El origen del popular cortado canario.
La historia más popular sobre el origen del famoso barraquito nos lleva a mediados del siglo XX, cuando un señor entro en el Bar Imperial y pidió al camarero que le preparase lo que a día de hoy conocemos como un barraquito. Este señor se convirtió en un cliente habitual y prácticamente a diario en cuanto entraba por la puerta del establecimiento ya le preparaban el cortado. El apodo de este hombre era el “barraco”, por lo que la receta paso para la historia como el “barraquito”.
A día de hoy en toda Canarias, pero en especial en la Isla de Tenerife es el producto estrella de las cafeterías, una mezcla de dulce y un sabor irresistible.
Muchos de los chicharreros que salen de viaje a la península por costumbre lo suelen pedir y se quedan totalmente pasmados al ver que no saben ni lo que es, algo tan fácil de elaborar y tan rico, deberían hacerlo.
¿Qué es un barraquito?
Pues es un cortado ¡canario! que contiene:
Leche condensada
Leche entera
Café exprés
Palito de canela
Pedacito de piel de limón
Un chorrito de licor 43 o Tía María
Habitualmente en muchos establecimientos prescinden de los tres últimos ingredientes en lugar de servir la receta original, al cual pasan a llamar “barraquito especial”. Existe otro cortado que solo lleva café y leche natural y condensada, pero es más pequeño al que se conoce como “leche y leche”. Sin lugar a dudas este producto ya ha pasado a la historia para quedarse para siempre.