Descubre Tejeda
El municipio de Tejeda se sitúa a 44 kilómetros de distancia de la capital de la Isla, Las Palmas de Gran Canaria. Desde donde se puede llegar a Tejeda, principalmente, a través de la carretera del Centro GC 15; un trayecto algo sinuoso y de gran belleza paisajística que atraviesa los municipios de Santa Brígida y San Mateo. Los 44 kilómetros de distancia se recorren, aproximadamente, en una hora si se opta por un vehículo privado.
La cultura y el arte están presentes en Tejeda como una opción complementaria de turismo y ocio. Así, el visitante puede acudir al Museo de Esculturas Abraham Cárdenes, donde puede admirarse parte de la obra de este escultor canario de gran importancia, originario de Tejeda y amante de su tierra. Tejeda cuenta también con el Museo Etnográfico, que permite al visitante hacer un recorrido por la historia de la Isla y del municipio. Asimismo, el municipio contará con un Centro de Plantas Medicinales, en el que se invitará al visitante a descubrir las variedades de plantas, hierbas y flores propias de Tejeda y de la Isla, y los distintos usos en medicina, religión, cosmética.
Tejeda es de obligada visita para quienes deseen descubrir el rico patrimonio arqueológico de la isla. Allí podremos encontrar vestigios arqueológicos tales como cuevas de enterramientos, grabados, pinturas y casas. El Roque Bentaygaes muestra de ello; es un elemento natural de gran singularidad que fue lugar sagrado para los aborígenes, pues allí se hacían ofrendas y se rendía culto a los dioses. En él se sitúan Las Cuevas del Rey. En su interior se pueden apreciar grutas de habitación, graneros, grabados, pinturas rupestres y varias perforaciones realizadas en roca que denotan la existencia de un centro religioso prehispánico.
El Centro de Interpretación Degollada de Becerra es otro de los lugares de interés en Tejeda. Está localizado en la Carretera entre La Cruz de Tejeda y los Llanos de la Pez. Es un mirador que ofrece un espectacular paisaje al caminante, pero, sobre todo, es un centro dedicado a informar de la etnografía local.
El símbolo de Gran Canaria se encuentra también en Tejeda. Se trata del Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 70 metros de altura, surgida como consecuencia de la actividad volcánica durante el Pleistoceno. A su lado, hacia el noreste, se encuentra otra roca monolítica denominada El Fraile, por su gran parecido a un monje en oración. Y si lo que se desea es apreciar la belleza natural del municipio, es recomendable realizar excursiones por los pinares de Inagua y Ojeda, y, más al norte, el de los Pechos, que tiene unas vistas maravillosas, como casi todas las de este municipio, centro geográfico de la Isla.
De compras
En el casco urbano del pueblo puede encontrarse un punto de venta de artesanía, donde adquirir regalos y piezas de artesanía elaboradas por artesanos locales.
La zona de la Cruz de Tejeda, donde se sitúa el Parador Nacional, es el lugar donde se dan cita la gran mayoría de los artesanos y vendedores para ofrecer productos tradicionales a los excursionistas y visitantes de Tejeda.
Todos los días, desde primera hora de la mañana, se abre un pequeño mercadillo en el que pueden adquirirse los dulces típicos que se elaboran en el municipio, y un numeroso abanico de productos de artesanía tradicional. En el mismo lugar, el visitante puede realizar una parada en alguna de las terrazas y restaurantes que se localizan en un lateral del Parador.
La artesanía local ofrece, principalmente, elementos tradicionales de latón, piedra, cestas y esteras realizadas en mimbre, así como vasijas de barro, elementos textiles de cuero o los típicos calados canarios.
Gastronomía
La almendra es un producto de gran importancia en la gastronomía de Tejeda, que se ha convertido en uno de los municipios señeros en la elaboración de repostería canaria.
El bienmesabe y los mazapanes son buena muestra de ello. Ambos dulces están elaborados con la almendra previamente triturada y, en el caso del bienmesabe, se ha constituido en uno de los acompañamientos tradicionales a los postres helados.
En Tejeda es también posible degustar cualquier plato tradicional canario, en los que la carne de cabra y vaca resulta tener un sabor exquisito y los caldos de papas y potajes de berros y jaramagos alcanzan su máxima expresión.