AJUY

El Monumento Natural de Ajuy se encuentra en la costa oeste de Fuerteventura, y está englobado en el Parque Rural de Betancuria, otro de los Espacios Naturales Protegidos de Fuerteventura.

El mayor interés de esta zona natural radica en que está formado por las rocas más antiguas de toda Canarias, el llamado Complejo Basal, formado por materiales sedimentarios, ígneos y volcánicos que nos cuentan el origen y la formación de Fuerteventura hace más de 70 millones de años.

El pequeño pueblo de Ajuy, localizado en el Puerto de la Peña, es una pequeña localidad junto a una playa de arena negra, visitada sobre todo los majoreros. Como curiosidad diremos que esta playa es la zona elegida por Jean de Bethencourt, en 1402, para invadir y conquistar la isla de Fuerteventura.

 Las cuevas de Ajuy, se encuentran en la pequeña aldea pesquera de Ajuy.

Estas espectaculares cuevas se han formado de manera natural, en los acantilados costeros del lugar, algunos de ellos con más de 40 metros de altura.

Las Cuevas de Ajuy son uno de los reclamos turísticos más conocidos del pueblo. El recorrido, hasta llegar a las cuevas, se encuentra junto a la desembocadura del barranco y al final de la Playa de Ajuy.

El acceso comienza en una cómoda y amplia rampa de piedra, que se prolonga 1,5 Km. por unos impresionantes acantilados de 100 millones de años de antigüedad. Esta zona es uno de los pocos sitios donde se pueden observar rocas que pertenecen al cretácico,  se descubre el fragmento de tierra más antigua del archipiélago canario, donde también se encuentran fósiles de gasterópodos marinos, formaciones rocosas, y sedimentos oceánicos ígneos.

Destacamos por último el Restaurante Casa Pepín, uno de los mejores de la isla, con especialidades en pescado y con algunos platos típicos de la isla, como el cabrito asado o sus ricos postres, que es el sitio perfecto para comer tras la visita a Ajuy.

Para llegar a Ajuy, debemos tomar la carretera que parte desde Pájara y que se encuentra en la carretera principal que recorre este pueblo.

ajuy-cave

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s