PISCINA NATURAL CUEVA DEL AGUA

Sus holgados diez metros de diámetro hacen de la Piscina Natural Cueva del Agua una de las piscinas naturales más amplias de Lanzarote.

También conocida como La Olla, su aislada localización entre Los Cocoteros y Charco del Palo (en el noreste insular) explica su condición solitaria y un tanto ermitaña, rodeada de un ambiente rústico entre malezas, piedra natural y la escasa vegetación que puebla esta parte de territorio lanzaroteño.

La quebradiza costa de Los Cocoteros y la particular morfología de la Cueva del Agua motivan la renovación constante de las aguas que dan vida a esta caprichosa forma geológica.

Charco-del-Palo

El resultado es una majestuosa piscina natural.

En los aledaños del mar hay diferentes zonas de reposo donde posar la toalla y tenderse leyendo un libro tan ricamente, completamente cobijado de los vientos imperantes en el noreste de la isla.

Un espeso silencio rodea la estancia en Cueva del Agua, roto por la suave entrada del agua del vecino litoral al interior de la gruta.

Su interior está poblado de pedruscos, vegetación marina y algún erizo, por lo que en su asalto conviene ir calzado con zapatillas de playa.

cuevadelagua-interior

Con marea alta hay suficiente profundidad como para saltar al agua directamente desde alturas de uno o dos metros.

 El principal inconveniente de Cueva del Agua resulta de su accesibilidad.

Se debe tomar el primer camino de tierra a la izquierda iendo por la carretera desde Guatiza a Los Cocoteros por su franja izquierda.

Los Hervideros du Parc Naturel de Los Volcanes à Lanzarote

Desde ésta, tendremos que avanzar hacia el norte (izquierda) y a unos 300 metros girar hacia el este (derecha).

Alcanzaremos una solitaria casa a unos 500 metros al norte de los límites urbanos de este núcleo residencial de Los Cocoteros. En esta zona podemos aparcar.

En el borde oeste de la casa, el borde interior, no el de la costa, se percibe una estrechísima vereda que nos conducirá, tras 100 metros de camino, a la pequeña cúspide de la piscina natural.

Una vez aquí debemos ultimar las precauciones para descender hacia el interior de la cueva debido a su terreno irregular, serpenteado de tierra resbaladiza.

Superado el escollo cabe destacarse que éste conforma, paradójicamente, uno de sus bienes más sobresalientes: Difícil llegada, poquísima gente disfrutando de la piscina.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s