El Parque Natural Corralejo constituye un espacio de peculiares características, que alberga un campo de arenas (Dunas) como unidad geomorfológica representativa y de gran interés científico; conforma además un paisaje de excepcionales valores en buen estado de conservación.
En el Parque natural de Corralejo encontramos playas de aguas cristalinas y un brillante color azul turquesa, en todas ellas se puede practicar el nudismo, entre las playas las más destacadas son: la playa Alzada, el Moro, el Burro, el Dormidero, los Martos, el Bajo Negro, el Viejo, el Médano, el Pozo.
Algunas de estas playas son muy frecuentadas por los amantes de deportes acuáticos como el surf, windsurf, kitesurfing, buceo…, por ser uno de los mejores lugares de la isla para practicarlos.
Las dunas también son conocidas por celebrarse en ellas el Medio Maratón Internacional Dunas de Fuerteventura, cuyo recorrido transcurre, prácticamente, en un 95% en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
Todos los años, desde 1987, en el mes de Noviembre y coincidiendo con un fin de semana, se celebra el Festival Internacional de Cometas en Fuerteventura, en la Playa del Burro. Este festival, de una enorme belleza, congrega cada año a un gran número de participantes y aficionados que acuden a esta playa a disfrutar del espectáculo. Los vientos alisios han llevado a este lugar de Fuerteventura a ser un verdadero paraíso para los amantes de las cometas.
Estas grandes dunas tienen un origen orgánico ya que provienen de la disgregación y pulverización de conchas de moluscos y bivalvos y de otros organismos marinos con esqueleto externo rígido. Bajo las dunas encontramos el típico “malpaís”, esa acumulación de rocas volcánicas de filos y bordes muy cortantes, que están completamente ocultados por varios metros de espesor de fina arena blanca.
Tiene una superficie de más de 2.600 ha, todas ellas cubiertas de fina arena blanca en forma de dunas, y limita con la costa este del norte de Fuerteventura, en la que se encuentran largas playas con agua de color turquesa.
Es muy fácil acceder a este Parque Natural ya que la carretera que une la Puerto del Rosario con Corralejo, lo atraviesa (FV-1). En esta carretera es posible estacionar el coche y observar in situ las grandes dunas de esta zona, además de algunas de las mejores playas de la isla.
Al acceder a este Parque Natural desde Puerto del Rosario, por la carretera FV-1, vamos dejando a la derecha el mar, donde encontramos una serie de playas paradisíacas de arena blanca y agua turquesa, y a la izquierda se encuentra una gran extensión de dunas formadas por arena de naturaleza orgánica y favorecidas por el clima desértico que domina la isla.