La zona de La Antigua fue una de las últimas en ser pobladas en la isla de Fuerteventura, además de uno de los escasos poblados aborígenes. En su entorno existen varios espacios naturales de interés y su casco histórico está organizado en torno a la ermita que le dio nombre.
Antigua es una de las localidades más importantes de Fuerteventura. El municipio de Antigua se encuentra en el centro de la isla. Su situación privilegiada, lugar de paso entre la villa de Betancuria y los embarcaderos de Caleta de Fuste y Pozo Negro, así como las excelentes tierras de cultivo que posee, han determinado la importancia de la localidad.
Dentro de los límites del municipio se hallan importantes yacimientos arqueológicos: los Corraletes (Bco. de la Muley), la Atalayita (Bco. de Pozo Negro) y Rosita del Vicario (Bco. de la Torre).Antigua posee interesantes muestras de la arquitectura popular, como los molinos de gofio que se levantan sobre la llanura, y la iglesia de Nuestra Señora de Antigua.
Este pintoresco lugar de la parte más central de Fuerteventura es un municipio que conserva un interesante casco histórico. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Antigua, el Centro Molino de La Antigua y el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe son algunos de los lugares que detallamos en nuestro apartado Que ver en Antigua.
Si se hace el recorrido a pie la visita nos ocupará un día, aunque podemos ampliar la escapada, visitando el Puerto del Rosario a unos 20 km; al sur se encuentra la recomendable villa de Tuineje.
. Para los que quieran disfrutar del turismo activo hay numerosísimas playas en el sur de la isla y varias opciones en el Parque Rural de Betancuria. Otro de los atractivos de este municipio es la gastronomía.