La Vega de Río de Palmas consta de dos núcleos separados por el Barranco de Río Palmas. El primero se encuentra situado en la margen derecha del barranco, concentrando la mayor parte de la población y tierras de cultivo. Este núcleo, conocido como La Banda, es el más antiguo y contó con una ermita bajo la advocación de San Sebastián.
La importancia que adquirió Vega de Río Palmas en la vida insular viene dada por la aparición y devoción a la virgen de la Peña, patrona de la isla. La tradición popular ubica el lugar donde apareció la virgen de la Peña en el Barranco de las Peñitas, en la zona conocida como Malpaso. En el año 1497 ya existía en la zona un pequeño santuario al que acudían los devotos a venerarla. En 1586 ya se había trasladado la imagen a una ermita que se construyó en su honor en el pueblo de Vega de Río Palmas.
A esta ermita acuden en peregrinación todos los majoreros desde hace siglos, cada tercer sábado de Septiembre, a venerar a su patrona.