MUSEO DE LA SAL

Si quieres ver en vivo el proceso de formación de la sal de espuma no dudes en acudir al Museo de la Sal y las Salinas del Carmen en Antigua. Unas salinas restauradas en medio de un poblado marinero que junto con el sonido de las olas de fondo esperan tu visita.

En las Salinas del Carmen se encuentra un espacio habilitado como museo en el que a través de textos y fotografías podrás conocer la historia de la sal, las aplicaciones que ésta ha tenido a lo largo de los siglos y en diferentes lugares del mundo así como las creencias y costumbres relacionadas con la sal o los usos medicinales que tiene este elemento.

El silencio del lugar te invita a la lectura sosegada de los paneles informativos en los que podrás descubrir que el Señor Territorial don Francisco Bautista de Lugo y Saavedra mandó a construir unas salinas en Fuerteventura en el siglo XVIII, y que son el antecedente de las del Carmen o cómo desde hace siglos los canarios acudían hasta los cocederos naturales en busca de sal un elemento muy abundante en las costas canarias tal y como informan las crónicas de la conquista. Éstas son algunas de las curiosidades que te esperan en el museo.

En el recorrido también descubrirás el funcionamiento de las salinas, una industria que en las islas orientales permitió el trabajo a centenares de personas a lo largo del siglo XIX y parte del XX. Verás cómo el mar entra en los saltaderos y seguidamente pasa a los calentadores donde los rayos del sol y la fuerza del viento se encargarán de calentar la temperatura del agua. De ahí a los tajos a través de canales donde el sol y el hombre deberán terminar las tareas de filtrado, evaporación del agua y extracción de la sal hasta los bordes del tajo.

Al lado de los tajos, aún se conserva un almacén destinado al almacenamiento de la sal hasta su exportación a las islas centrales a algunas fábricas de salazón que hubo en Fuerteventura en el siglo pasado. Antiguamente la exportación se realizaba por El Muellito que estaba al lado de las salinas. Los hornos de cal y los aljibes completan el conjunto de Las Salinas del Carmen.

Los aficionados al avistamiento de aves tal vez tengan suerte y puedan contemplar durante su estancia en las Salinas alguna de las múltiples especies de aves que encuentran este lugar como punto de paso en su ruta migratoria entre África y el norte de Europa. Tal vez consigas fotografiarlas en medio de este paraje. Antes de abandonar el museo recuerda que puedes adquirir un poco de sal de la recogida en Las Salinas del Carmen.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s