PUERTO DEL ROSARIO

La capital de Fuerteventura Puerto del Rosario es una  ciudad joven, con apenas dos siglos de existencia, la cual atesora entre sus valores, el encanto que guardan las ciudades pequeñas. Como ciudad administrativa de la isla, supone un referente comercial, industrial, cultural, de ocio y turístico, liderando estas propuestas en el contexto insular. Dentro del entorno urbano se puede disfrutar de la oferta comercial más completa de la Isla.

El clima desértico y los suelos muy pobres motivaron que los aborígenes de la isla fueran prácticamente desnudos hasta la colonización de los europeos a partir del siglo XIV. Por lo pedregoso del terreno y el calentamiento del sol, sí se cuidaban de proteger los pies con unas primitivas calzas de piel de cabra denominadas mahos; de ellas se deriva el gentilicio “majorero” con el que se identifica a los habitantes de Fuerteventura.

Por tratarse de unos terrenos muy poco apropiados para los cultivos y sin manantiales, esta aldea fue una de las más tardías en constituirse, no siendo fundada hasta 1797 cuando recibe el nombre de “Puerto de Cabras”, por el fondeadero para barcos y el arroyo donde esporádicamente abrevaban los rebaños de la zona.

Ubicada en el centro de Fuerteventura, esta ciudad cuenta con una interesante oferta museística y cultural como para pasar un día recorriendo sus rincones. La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el Ecomuseo La Alcogida, la Casa de Felipito son algunos de los lugares que mencionamos en el apartado Que ver en Puerto del Rosario. Desde tan buena base de excursiones podemos visitar en el norte el municipio de La Oliva; hacia el oeste se llega en poco tiempo a AntiguaBetancuria y su Parque Rural de Betancuria. Son numerosísimas las opciones para realizar actividades en las playas y el litoral. 

Fiestas

Fray Andresito (Ampuyenta, 14 de enero), Carnaval, Santa Mónica (Tefia, 4 de mayo), Nuestra Señora de Fátima (La Asomada, 13 de mayo), San Juan (El Matorral, 24 de junio), San Pedro (Guisguey, 29 de junio), Nuestra Señora del Carmen (16 de julio), Santa Ana (Casillas del Ángel, 26 de julio), Santo Domingo de Guzmán (Tetir, 4 de agosto), Nuestra Señora del Socorro (La Matilla, 7 de agosto), Nuestra Señora del Rosario (del 25 de septiembre al 7 de octubre), San Andrés (30 de noviembre, Tetir)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s