VALLESECO

Descubre Valleseco

Valleseco se caracteriza por ser un municipio eminentemente agrícola y con un entorno natural floreciente. Estas dos circunstancias permiten que el visitante disponga de una gran variedad de senderos y caminos reales que recorrer y, así, poder disfrutar de un interesante reducto de laurisilva de gran valor botánico, como en el Barranco de la Virgen, situado en el Parque Rural de Doramas.

Dentro de este Parque Rural también se encuentran La Laguna de Valleseco y el Pico de Osorio. Este último es un espléndido mirador desde donde se puede contemplar una de las mejores panorámicas del Norte de Gran Canaria.

El enclave natural del Área Recreativa de La Laguna alberga una extensa representación de flora canaria. Está dotada, asimismo, de barbacoas, chorros de agua y mesas bajo los castaños para pasar un día inolvidable en el campo.

Calderetas es otra antigua caldera volcánica de gran belleza paisajística en la que se entremezclan los colores ocres de los castaños con álamos, nogales, escobones, etc, y se sitúa en uno de los principales caminos reales del municipio. Si continuamos nuestro recorrido hacia Cueva Corcho y Crespo,  nos encontramos extensos pinares inlcuidos en el Espacio Protegido de las Cumbres y vistas panorámicas que en días claros se extienden hasta el mar. En el límite del municipio, un paisaje lleno de contrastes junto al volcán más reciente de Gran Canaria, el Montañón Negro. La red hidráulica que recorre el municipio de punta a punta también es considerada de gran importancia por su valor etnográfico. Fuentes, pilares, acequias, molinos o lavaderos construidos desde comienzos del siglo XIX son parte del patrimonio cultural de Valleseco. Es la denominada “Ruta del Agua”, que se aprecia a través de senderos y caminos.

El edificio más notable de Valleseco es la Iglesia de San Vicente Ferrer, fábrica sencilla y ecléctica en su estilo, erigida según proyecto de Laureano Arroyo Velazco. En su interior, encontramos una joya del siglo XVIII, un órgano de origen alemán de gran valor histórico.

De compras

Valleseco es el lugar ideal para comprar productos de la tierra o para conseguir la más tradicional artesanía de la Isla.

Si se decide por la primera opción, lo más práctico es acudir a su Mercadillo Municipal, que tiene lugar en el casco del municipio, y que abre sus puertas todos los domingos por la mañana desde las 8:00 horas a las 14:00 horas. Allí podrá adquirir desde los productos de la tierra más exquisitos hasta muebles de madera o plantas y flores del lugar.

Pero si lo que busca es comprar objetos de gran valor artesano, Valleseco es uno de los municipios de la Isla en el que los oficios artesanales han permanecido inalterables al paso del tiempo. Esta ardua labor artesanal se ve recompensada con bellas piezas que constituyen auténticas obras de arte de nuestra tradición artesana canaria. Todas estas piezas se pueden contemplar en la exposición establecida en el Taller de Artesanía en el casco del municipio. Traperas, trajes típicos, cerámica, calados, guitarras, timples, objetos y aperos de labranza o cestas de mimbre son algunas de las valiosas piezas de artesanía que no pueden dejar de adquirirse en Valleseco.

Gastronomía

Entre los atractivos gastronómicos del municipio están el exquisito queso elaborado en la Quesería de Madrelagua, o elpan de Lanzarote y el Recinto o el gofio del Molino, de este último lugar. La miel milflores (elaborada por la cooperativa local) y el vino de miel, son otros productos muy aceptados por su gran calidad.

Entre los platos que podemos degustar en los distintos restaurantes de la zona están los potajes de berros o dejaramagos y las carnes (cabra, cochino o conejo), que gracias a la gran tradición ganadera del municipio, son de las mejores de la isla. De postre, podemos tomar el flan casero, el arroz con leche o las torrijas con miel.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s