Costumbres y Tradiciones

Las Islas Canarias son una región con ricas costumbres y tradiciones  FIESTAS MAS POPULARES

Las características psicológicas son tan similares y distintas entre sí, como pueden ser las similitudes y diferencias de las personas. Sin embargo, cualquier perfil psicológico es una abstracción, pues recoge lo que es el término medio, lo más frecuente o lo más típico.

Ese ‘canario histórico’ no ha desaparecido, sino que constituye la herencia psicológica y cultural que heredan todos los canarios, sea cual sea su origen y condición. Así es como se explican sus características positivas de alegría, candidez, suavidad, flexibilidad y humor, junto a otras negativas, de inseguridad, baja autoestima, distanciamiento, criticismo o silencio contenido.

La Cultura de Canarias es el resultado de la historia abierta y mestiza

Todas estas aportaciones se han ido “aclimatando” a las características de las islas y sus gentes, para formar una identidad cultural rica y diversa. En ella confluyen tres elementos fundamentales: el guanche, de origen bereber; el europeo, fundamentalmente castellano.

 Los Carnavales festejos se llevan a cabo durante todo el año y en casi cada pueblo y ciudad poseen el suyo propio.

carnavalencarnacenocarros

El principal Carnaval se celebra cada año en Las Palmas entre enero y febrero. Comienza con fiestas en la calle, llamados “verbenas del mogollón”, donde miles de personas se disfrazan y bailan por toda la ciudad hasta altas horas de la noche. Las murgas también están presentes con sus canciones, criticando la situación social local, regional y nacional. 

Un comentario sobre “Costumbres y Tradiciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s