MALPAIS GRANDE

El Paisaje Protegido del Malpaís Grande es una de las zonas de Fuerteventura más salvajes y áridas, pero de un gran interés como paisaje y como elemento geológico de la isla.

Desde el origen de este precioso paisaje de gran belleza y extrañas formas no ha sido prácticamente modificado por la mano humana, y precisamente gracias a esto en Malpaís de La Arena nos podemos encontrar con unas de las mejores poblaciones de tabaibas, tarabillas, aulagas y líquenes del archipiélago canario.

En Malpaís de La Arena también podremos ver el Volcán de La Arena, que tiene unos 420 metros de altura y es el punto más alto de este precioso monumento natural.

 El llamado «malpaís» (un «campo de lavas»), es un elemento geomorfológico típico de los alrededores de los volcanes que han erupcionado con lavas «densas» (ricas en sílice), que no fluían como los típicos volcanes de Hawai (coladas rápidas y poco viscosas), y al fluir lentamente debido a su densidad, la zona superior de la colada se enfriaba y se fragmentaba, dando lugar a unas rocas afiladas y cortantes.

También tiene la categoría de Zona Especial de Protección para Aves. La vegetación de esta zona está exclusivamente formada de líquenes.

En este «campo de lavas» destacan tres edificios volcánicos que expulsaron estas peculiares lavas (de norte a sur): Caldera de la Laguna, con casi 300 metros de altura y formado por picón que se explotaba hasta hace poco, la Caldera de  Liria, de unos 215 metros de altura y también explotado industrialmente, y la Caldera de los Arrabales, de 244 metros de altura y completamente virgen.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s