Jameo Cueva del llano es un tubo de lava de 648 metros que se encuentra localizado cerca de Villaverde, en el municipio de La Oliva.
En este tubo de lava se analiza la introducción de diversas especies animales a lo largo de la historia.
Antes de adentrarse en las profundidades de la cueva, los visitantes podrán descubrir en el centro de interpretación toda la variedad geológica de Fuerteventura, la isla de mayor antigüedad de todo el Archipiélago canario. Pero también la riqueza de sus suelos y sorprenderse al conocer que la Maxorata es uno de los pocos lugares en el mundo en el que se encuentran en superficie las rocas plutónicas.
El acceso a esta gran cueva se realiza a través de un jameo que la divide en dos ramales, uno va hacia el norte (el más largo y pendiente); y el otro hacia el sur. El ramal del norte mide 500 metros de longitud, y es de fácil acceso.
Una visita a esta cueva te ofrecerá la oportunidad de adentrarte en las profundidades de la tierra; pero también; pero también conocer animales que habitaron en la isla hace miles de años, o cómo se formó este espectacular tubo de lava, todo ello a través de un interesante recorrido guiado.
La cueva en su interior también alberga interesantes restos fósiles que corresponden a especies ya extintas, como el ratón de lava o del malpaís; o la codorniz canaria. Pero además este lugar cuenta un habitante exclusivo, un invertebrado opilión (parecido a la araña) que solo habita en la Cueva del llano.