Descubre Agaete
En el casco histórico se encuentra Iglesia de La Concepción, que sustituye a la primitiva ermita (1515), y que centra las primeras calles y la plaza del municipio. Con la construcción del nuevo templo parroquial, en 1874, después de un incendio, se crea una nueva urbanización del municipio. En su frente se instala la Plaza de la Constitución y a su alrededor los principales edificios nobles de la villa.
Agaete, además, dispone de unas zonas verdes de especial relevancia que también son visita obligada: el Huerto de las Flores y el Parque Natural de Tamadaba. El primero es un jardín botánico situado en el casco de la villa, que contiene una gran variedad de especies vegetales exóticas. Fue el lugar de reunión y meditación de famosos poetas canarios como Tomás Morales, Saulo Torón y Alonso Quesada. El Parque Natural de Tamadaba es espacio protegido, que supone la altitud máxima de Agaete (1.180 metros), y contiene el mayor pinar de Gran Canaria.
Otra de las visitas que resultan especialmente agradables es el paseo por el Puerto de Las Nieves, la zona costera del municipio. Aquí se encuentran la Ermita y Tríptico de Ntra. Sra. de las Nieves, éste último atribuido al pintor flamenco del siglo XVI, Joos Van Cleve. El Puerto de las Nieves es, además, el lugar idóneo por el que pasear y darse un buen baño en las limpias aguas del Atlántico, apreciar el Dedo Dios, formación rocosa que surge del mar, y recrear la vista en los atardeceres contemplando la majestuosidad del Teide.
Las playas
Agaete es uno de los municipios grancanarios con mayor variedad de playas, aunque, en su mayoría, rocosas y de complicado acceso.
La playa más transitada es la Playa de Las Nieves. Está situada, por un lado, al pie del muelle deportivo y pesquero, y por otro, a la izquierda del muelle antiguo. Es, principalmente, una playa de piedras y de aguas tranquilas que cuenta con un paseo marítimo en el que se sitúan restaurantes y pequeños establecimientos comerciales.
Hacia el municipio de La Aldea, y al final del Barranco de Guayedra, está la playa del mismo nombre: Playa de Guayedra. Es una playa de difícil acceso, de arena negra y piedras, y normalmente ventosa. Tras la playa de Guayedra se sitúan la Playa de Sotavento, la Playa de Faneroque y la de El Risco, de las mismas características que la anterior.
En la zona limítrofe con el municipio de Gáldar, se encuentra la Playa del Juncal, una bahía de aguas tranquilas y playa de piedras que cuenta con una zona de fondeo. Siguiendo el litoral hacia Agaete nos encontramos con dos playas más: la Bahía del Turmán o de la Caleta y la Playa de las Salinas, ambas de piedra, abiertas y de oleaje moderado.
De compras
La zona comercial de Agaete se encuentra, principalmente, en el Puerto de Las Nieves, ya que es la zona de mayor afluencia de visitantes y turistas, especialmente los fines de semana.
Destaca la calle principal con tiendas de artesanía, comestibles, ropa y gran cantidad de restaurantes. En este mismo lugar también nos encontramos el centro comercial ubicado bajo la plaza principal, que también incluye una gran variedad de comercios.
En el casco de la villa las calles dedicadas principalmente a la actividad comercial son La Concepción y Juan de Armas. En ellas se ubican, además de las principales tiendas del municipio, el casino, centro cultural, ayuntamiento, biblioteca, además de otros servicios como: correos, farmacia y algunos lugares de interés.
Gastronomía
Si se visita Agaete es plato obligado una parrillada de buen pescado de la zona: cabrillas, viejas, salmonetes y pulpos. La paella de pescado y marisco es otro de los grandes protagonistas gastronómicos de la zona.
Para saborearlos, nada mejor que reservar mesa en algunos de los restaurantes ubicados en el paseo marítimo del Puerto de Las Nieves, aunque en el casco del mismo pueblo también se ubican pequeños restaurantes con el mejor sabor marinero de la zona. Los visitantes pueden saborear la más tradicional cocina canaria: el gofio escaldado, papas arrugadas, vinagretas y todo tipo de pescados fritos.
Pero, además, Agaete cuenta con un queso de cabra, caracterizado por su suavidad y peculiar sabor. De hecho, es interesante resaltar que Agaete cuenta con una serie de queserías artesanales tradicionales, de la que destaca la Empresa de Yogur y Queso de Cabra ‘Arterra’, ubicada en el barrio de El Risco.