PUERTO DE MOGAN

Descubre Mogán

mogan-e1455368818798

Para llegar a Mogán, el visitante debe tomar la autopista desde la capital y que continúa, perfilando la costa, hasta la entrada de Arguinegín. Si se pretende llegar hasta el casco del pueblo, el tramo final de carretera a recorrer será interior y con un mayor número de curvas. La duración del trayecto en coche desde la capital hasta el casco de Mogán,  es de aproximadamente una hora y cuarto.

El municipio de Mogán es eminentemente turístico, por lo que las visitas más frecuentes se realizan a las playas que se despliegan en su costa y que actualmente se han configurado como seis urbanizaciones turísticas: Arguineguín-Patalavaca, Anfi del Mar, Puerto Rico – Amadores, Tauro – Playa del Cura, Taurito y Puerto de Mogán. En todas ellas destacan instalaciones hoteleras y restaurantes que bordean con avenidas y paseos a cada una de las playas.

El Puerto de Mogán,  con playa de arena negra, es un barrio marinero que por su singular enclave y belleza natural, ha dado origen a una de las urbanizaciones más bellas de Canarias. Su muelle deportivo, punto de encuentro de numerosos entusiastas de la náutica internacional, dispone de 225 atraques, con su óptimo ambiente marinero, haciendo del Puerto de Mogán, un lugar inolvidable.

El entorno natural de Mogán bien merece otra visita. Así, el Macizo del Suroeste es un espacio de gran interés geomorfológico y botánico, así como de singulares valores paisajísticos y arqueológicos. En esta zona es posible apreciar amplias extensiones de tabaibales, plantas endémicas de la Isla. El Barranco de Veneguera comienza a los pies de la espectacular formación rocosa de Los Azulejos, una grandiosa pared de rocas cuyos colores van desde el rojo oscuro hasta el azul, pasando por varios tonos amarillos.

En la zona alta, el Parque Natural de Ojeda, Inagua y Pajonales albergan una importante masa de pinar. La zona es ideal para recorrer a pie a través de sus senderos.  Desde Arguineguín, y a través de una carretera empinada y curvilínea, es posible llegar a la Presa de Soria, el mayor embalse de la Isla que se ha convertido en un gran lago verde rodeado de palmeras. En los Barrancos de Toscas, Puerto Rico, Tauro y Taurito se encuentran interesantes rutas para el senderismo.

Gastronomía

En Mogán es habitual acercarse a su Puerto para degustar el pescado fresco de la zona, principalmente el bonito a la plancha, o los populares caldos de pescado, las lapas sudadas con mojo verde y el pescado de berenjenas.

Estos platos típicos conviven con la tradicional cocina isleña en la que predomina las papas arrugadas con mojo, elsancocho, la carne de cabra y la ropa vieja. Para los postres, nada mejor que la digestiva papaya con naranja, losmangos o chirimoyas, que son las frutas que se cultivan en la zona.

 

2 comentarios sobre “PUERTO DE MOGAN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s